La Pobla de Vallbona concede la máxima subvención de 1.750 euros a siete propietarios por mantener limpios sus terrenos agrícolas y distribuye casi 58.000 euros entre los beneficiarios
TICO
DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. El Ayuntamiento de la Pobla de
Vallbona ha hecho públicos ya los listados en los que se conocen las cuantías
económicas derivadas de la convocatoria de subvenciones a las explotaciones
agrarias situadas en el término municipal y que se hayan, actualmente, en
perfecto estado de cultivo para el presente año. En total, se han resuelto un
total de 158 solicitudes como beneficiarias que se distribuirán un total de
57.862’70 euros entre todas ellas, según la información oficial a la que ha
tenido acceso Infopoblano. La resolución
tiene carácter provisional, de forma que todavía deberá transcurrir el plazo estipulado
al efecto y que queda fijado en 10 días hábiles, pasado dicho periodo de tiempo
se procederá a contemplar como definitivas las ayudas en caso de que no se presente
ningún tipo de alegación al efecto por parte de los propietarios de terrenos
que han optado a las ayudas económicas sobre el perfecto estado de cultivo de
los terrenos agrícolas. Entre las solicitudes que han resultado beneficiarias
destacan un total de 7 que percibirán, cada una de ellas, los 1.750 euros
previstos en las bases reguladoras de las mismas. El resto de las subvenciones
económicas de la Pobla de Vallbona oscilará entre los 70 u 80 euros, en el
tramo mínimo, hasta los 1.400 euros, en tramo más elevado, exceptuando para
ello los siete máximos beneficiarios. En los anexos que se han hecho públicos
se constatan los cinco propietarios que no percibirán, de momento, cantidad
alguna al respecto al haber incurrido en algunos de los motivos especificados
como exclusión en las bases reguladoras. Entre ellos, destacan algunos argumentos
como no presentar las facturas correspondientes a los gastos acometidos a lo largo
del año para la conservación de los terrenos. En otros casos, no han presentado
el contrato en vigor sobre el terreno o el certificado sobre estar al corriente
en las obligaciones tributarias locales. En un caso, se ha hallado que la
parcela está dividida en diversas subparcelas “con diferentes estados de conservación,
muchos de ellos claramente sin estar en buen estado de cultivo”, según manifiestan
las mismas fuentes municipales.
Por todo ello, si se cumplen los
plazos previstos en cuanto al procedimiento administrativo correspondientes, a
lo largo del mes de agosto se podrían aprobar ya los listados definitivos sobre
las personas beneficiarias de estas ayudas económicas para los campos de cultivo
en perfecto estado de conservación. Cabe recodar algunos de los requisitos
establecidos en la convocatoria que se ha llevado a cabo. El cómputo de la
superficie debe ser igual o superior a las 4 hanegadas o tener la condición de
explotación en perfecto estado de cultivo en la Pobla de Vallbona.
La cuantía total de la subvención se
había fijado en 60.000 euros. Se establecían cuantías individuales en el caso
de joven agricultor, agricultor profesional o con certificado ecológico, así
como aquellos propietarios pertenecientes a asociaciones productoras o comercializadoras.
Comentarios
Publicar un comentario