La Pobla de Vallbona cede a la Generalitat la parcela de 4.233 metros cuadrados de extensión para construir el futuro centro de salud
TICO
DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Poco a poco se van dando pasos para la
consecución de determinados proyectos e iniciativas que se van a ejecutar en la
Pobla de Vallbona a lo largo de los próximos meses. El último de ellos hace referencia
a la construcción del futuro centro de salud de la localidad que se levantará
sobre una superficie máxima de la parcela de 4.233 metros cuadrados de extensión
máxima. Para ello, el pleno municipal de la localidad ha aprobado la cesión de
la citada parcela, ubicada en la unidad de ejecución C, junto al futuro centro de
día, y que, según los informes técnicos elaborados al respecto, cumple con todos
los requisitos que permiten la implantación de esta infraestructura sanitaria. Entre
las características figura que en las inmediaciones de la parcela “no hay y no
puede haber, debido a las previsiones del plan general en vigor, actividades
industriales, vertederos y otras actividades clasificadas como molestas,
insalubres, nocivas o peligrosas que puedan impedir el establecimiento de un
centro de servicio sanitario”, según la información a la que ha tenido acceso Infopoblano de fuentes oficiales. Además,
el citado documento añade que la distancia de la parcela al cementerio supera “los
requisitos mínimos que establece el reglamento de policía mortuoria o de otras
reglamentaciones de aplicación desde el punto de vista sanitario, del mismo modo
la distancia del emplazamiento con polígonos industriales se considera suficiente
como para que no se generen molestias a los pacientes del centro”. De hecho, el
propio documento señala que el entorno del futuro centro de salud de la Pobla
de Vallbona está configurado por viviendas residenciales, de baja intensidad y
lindante con el casco urbano, en la zona del inicio de las urbanizaciones, por
tanto, se trata de un entorno de edificaciones de baja altura, con espacios
abiertos y poca densidad de tráfico, según este informe municipal. Estas
fuentes consideran que, a la vista de las características halladas en los alrededores,
la parcela es viable para la implantación del centro de salud futuro.
La construcción de este futuro centro
de salud tiene como objetivo terminar con las dificultades que, actualmente, sufren
los profesionales sanitarios y los propios pacientes en las instalaciones del
ambulatorio, ubicado en la avenida de Cervantes, que se puso en marcha a mediados
de diciembre del año 1998 pero que se diseñó para atender a la población existente
en aquella época, con 10.500 habitantes empadronados y que ahora, prácticamente,
se han triplicado con más de 28.000 habitantes censados. Además, en época
estival y en periodos vacacionales esta cifra se puede incrementar considerablemente,
de forma que las actuales instalaciones se quedan insuficientes.
Por este motivo, el ejecutivo local
tiene en previsión la puesta en marcha de este segundo centro de salud, con el
espacio suficiente para dotar con todos los servicios médicos y profesionales
para atender con la suficiente comodidad y espacio para los pacientes y usuarios
de la Pobla de Vallbona. De momento, se ha iniciado ya la cesión de los terrenos.
Comentarios
Publicar un comentario