Andrés Castellano: "Al alcalde le diría que se aprenda la historia real de la Pobla y no engañe a los poblanos"

 


Entrevista INFOPOBLANO con el So Andrés Castellano, vecino de la Pobla de Vallbona, mestre de Traca - Historiador de los Ritos y espiritualidad de la pólvora, la traca y el fuego valenciano, como a él le gusta presentarse.

-Usted genera, a partes iguales, tanto detractores como partidarios, ¿a qué atribuye esta tendencia?

A la educación recibida de mis mayores, donde el estoicismo en la conducta obliga a asumir lo que haces, sin prejuicios políticos ni religiosos. Tú te comportas como debes, así te aprueben o te nieguen los que quieren dominarte.

-En los años 90 usted formaba parte de Aphyc, una entidad local para la defensa y protección del patrimonio local, ¿cómo nació aquella iniciativa? ¿qué queda de ella hoy en día?

Nació fruto de la inquietud por salvar el patrimonio cultural de nuestro pueblo, totalmente desbaratado por los políticos faltos de talla para salvar nada. Lo que significó que dichos políticos nos combatieran e hicieran la vida muy difícil, incluso crearon asociaciones paralelas que lejos de salvar el patrimonio lo condenaron desgraciando el destino cultural de la Pobla de Vallbona; Que desgraciado ha quedado.

-La Covatella fue un punto de defensa acérrimo por su parte durante aquellos años, ¿cómo lo recuerda?

El pretender salvar los restos historiados por D. Augusto Danvila, fue una heroicidad que nos significó el ensañamiento de los políticos locales, y los de l'Eliana, pero salvó un tramo del canal en lo que hoy es el Osito.

-¿Qué piensa sobre la imagen que ofrece actualmente la Covatella envuelta de basuras, desechos y maleza?

Deplorable. Muestra la miseria humana de los políticos que tenemos en la Pobla de Vallbona.

-¿Cree que los políticos, en general, hacen lo suficiente para preservar nuestros orígenes?

Ni en general ni en particular. Los políticos en nuestro pueblo son unos mequetrefes, que se arrogan ser los salvadores del pueblo, cuando en realidad desprecian su historia. No hacen nada por salvarla.

-¿Cree en las diferencias entre derechas e izquierdas?

En su integridad humana, en su interés y competencia, son idénticos.

-Una de sus últimas batallas es a cuenta de la futura remodelación de las calles Colón y Maestro Barona, ¿qué se debe hacer con anterioridad al inicio de las obras?

El pueblo crece sin proyecto vial urbano, sin estudio arqueológico. Y de seguir así, en pocos años seremos copia de Calcuta.

-La Vía Edeta a Sagunto fue otra de sus luchas enconadas en la anterior legislatura, ¿qué nos puede decir al respecto?

Que la incompetencia de los políticos locales, a los que no les importa ni el patrimonio ni la historia ha dado al traste, a vendido la vía de Edeta a Valentia a un centro comercial, anulando 2500 años de historia local. Los políticos se venden, no les importa la historia.

-¿Cuál es su opinión sobre la restauración de la Casa Gran?

Lo importante de este edificio es su historia, la que ha vivido día a día, cosa que se niega.

-¿Le gusta cómo ha quedado la Casa de Bernal?

No. No han contemplado su origen en los tiempos de Edeta.

-¿Qué nos puede decir sobre la actuación en la cisterna y su entorno?

Su restauración es pura aberración, la historia que le atribuyen es falsa. Los políticos que la han realizado son unos falsarios.

-¿Cree que en la Pobla de Vallbona se ha hecho bastante en políticas de patrimonio durante los últimos 40 años?

No.

-¿Qué habría realizado usted en la Casa Blanca para evitar su desaparición?

Primero evitar su demolición. Segundo Restaurarla. Tercero dar al Arco Romano de Sertorio la grandeza que tenía. Arco volado y desaparecido por orden del alcalde.

-¿Qué consejo le daría al actual alcalde que se debe acometer en esta legislatura sin más esperas?

Que se aprenda la historia real de la Pobla de Vallbona, y no engañe a los poblanos.

-¿De dónde le viene su pasión por la historia y el patrimonio?

Por la educación revivida.

-En pleno debate sobre la historia reciente de España, ¿qué juicio le merece la etapa de Franco como jefe del Estado entre 1939 y 1979? ¿Fue una dictadura?

Fue dictadura, pero necesaria. Eran tiempos de eliminación social cual cafres, y en concreto en nuestro pueblo nos pasamos siete pueblos en aberrante eliminación humana, que la dictadura paró y parada ha estado hasta hoy. Lo que digo, los amantes de nuestra historia lo pueden verificar si leen las Memorias del So. Visent Castellano Peris, Bartora, que edita la Imprenta de Benavent y Barrero, donde se dan pelos y señales de todo lo ocurrido.

-¿Cree que la II República puso los cimientos para modernizar la España del siglo XX?  

Si. La República llegó a nuestro pueblo bendecida por el insigne republicano D. José Domingo Pruñonosa. Pero la burrera en 1936 de nuestros vecinos dominados por dos mujeres locas, desgració nuestro pueblo, y desgraciado ha quedado, pues es imposible superar aquella tragedia.

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros

La balsa de laminación prevista para Maravisa en la Pobla de Vallbona desaparece en los presupuestos de este año de la Generalitat PP-VOX desaparece tras dos años incluida y con un presupuesto de 1’9 millones de euros