La Pobla de Vallbona recibe el verano con el récord de temperatura anual al alcanzar los 34’8 grados y superar los registros de junio del pasado año

                                                                                                                 Imatge Avamet. 

 

            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. El mes de junio lleva camino de no dar tregua en cuanto a registros de temperatura y los niveles de la humedad relativa que poco a poco ascienden hasta una cima, en ocasiones, insoportable para el sentir humano. El final de la primera y el inicio del solsticio del verano, inaugurado en la madrugada del viernes al sábado, ha hecho acto de presencia por todo lo alto, con registros mayores que los correspondientes al mismo periodo del pasado año, con más de dos grados hasta el momento de diferencia entre el ejercicio de 2024 y de 2025, según los datos a los que ha tenido acceso Infopoblano. De esta manera, si en el mes de junio del pasado años los registros máximos alcanzaron los 33’1 grados, en esta ocasión, en lo que llevamos de mes de junio, y a falta de más de una semana para concluirlo, se han registrado ya 35’8 grados, precisamente, el pasado viernes, horas antes de la entrada oficial del verano. Con estos registros, se constatan las predicciones que desde hace semanas han lanzado científicos e instituciones especializadas sobre las temperaturas que se registrarán en este verano recién iniciado y que, según estas fuentes, será mucho más duro que el del pasado ejercicio 2024, si bien más suave que el anterior del 2023. Mientras en el año 2023 se llegaron a registrar temperaturas récords inimaginables de hasta 46 grados, el año siguiente se desplomaron las máximas hasta los 37’3 grados, mientras que, de momento, en lo que falta de verano, se han llegado ya hasta los 35’8 grados, sin contar los meses más duros de la época estival: julio y agosto. Por su parte, los registros correspondientes a la humedad relativa, un ingrediente más que confiere mayor sensación de bochorno y calor, se dispara a más del 90%, según las mismas fuentes consultadas por este periódico. En lo que llevamos de año, la humedad relativa en la Pobla de Vallbona se ha alcanzado los 96%, una cifra que confiere una mayor sensación de calor entre los ciudadanos.  

            Con todo, la jornada del viernes fue, con diferencia, la más calurosa en l Comunitat Valenciana en lo que llevamos de año 2025, con 3’5 grados por encima de media en este mismo periodo de tiempo respecto de años precedentes, tal y como confirman las instituciones meteorológicas oficiales. Estas cifras han encendido las alertas sanitarias que han obligado al Ministerio de Sanidad a aconsejar a los grupos de riesgo que adopten las medidas oportunas para evitar cualquier contratiempo. De hecho, cada año se contabilizan por decenas las personas que pierden la vida a causa de las elevadas temperaturas que se registran en determinadas zonas de España, agravadas por las patologías asociadas a cada uno.

            En el resto de la comarca de Camp de Túria, las altas temperaturas son también otras de las características de unión entre los diversos municipios que la conforman. En la capital de la comarca, Llíria, se llegaron a alcanzar los 37 grados el pasado viernes, un récord que cristalizó en la ciudad edetana, que, junto a Xàtiva, configuraron el ranquin de localidades con mayor en la Comunitat Valenciana, según las mismas fuentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros

La balsa de laminación prevista para Maravisa en la Pobla de Vallbona desaparece en los presupuestos de este año de la Generalitat PP-VOX desaparece tras dos años incluida y con un presupuesto de 1’9 millones de euros