La Pobla de Vallbona: los socialistas eligen a Noemí Morales como nueva secretaria general del PSPV en sustitución de Juan Pedro Serrano

 

 


            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Tras el cónclave celebrado por los socialistas valencianos para conformar y aprobar la ejecutiva provincial del PSPV de València, en la que fue elegido en abril Carlos Fernández Bielsa como secretario provincial, ahora tocaba el turno para el resto de las estructuras de los socialistas. Si hace dos semanas tocó el turno de la ejecutiva comarcal en la que fue elegida Amparo Navarro, alcaldesa de Benissanó como secretaria del Camp de Túria en sustitución de Lola Celda, alcaldesa de Marines, ahora se rebaja un escalón más y era ya el turno del resto de la estructura, según la información a la que ha tenido acceso Infopoblano. En este caso, se trata de renovar los órganos que rigen el funcionamiento de las agrupaciones locales, uno de los bastiones que tienen los socialistas como uno de los órganos más importantes en su día a día. Uno a uno, todos los municipios de la provincia han aprobado las nuevas personas que conformarán las respectivas ejecutivas de los socialistas con la mirada puesta ya en las elecciones del año 2027, uno de los principales objetivos entre los diversos partidos políticos. De esta forma, se han elegido no sólo el cargo del secretario o secretaria general de la agrupación local sino, también, el resto de los cargos orgánicos que desempeñarán una tarea diferente dentro del organigrama previsto para los próximos años.

            En el caso de la Pobla de Vallbona, la nueva ejecutiva local se eligió el pasado fin de semana en la sede de los socialistas de la localidad, de la que salió elegida Noemí Morales como nueva secretaria general del PSPV de la Pobla de Vallbona. La elección de Morales es la culminación en un proceso normal en el que, actualmente, desempeña ya el cargo de portavoz del grupo socialistas, las siglas con las que se presentó en las pasadas elecciones locales del año 2023 como cabeza de lista. Actualmente, forma parte de la oposición socialista junto a la también concejala del PSPV María José Dolz en la actual legislatura política. Cabe recordar que la oposición está formada por los partidos políticos del PSPV, Compromís y Vox, frente al equipo de gobierno que está compuesto del Partido Popular, Cupo y Centrats. De esta forma, y tras los resultados obtenidos en los pasados comicios locales, el equipo de gobierno pasó de esta formado por Compromís, PSPV, Cupo y grupo no adscrito al actual en el que los partidos son PP, Cupo y Centrats.

            Con la elección de Noemí Morales como nueva secretaria general del PSPV de la Pobla de Vallbona se abre una nueva etapa con la mirada puesta, precisamente, en las elecciones de 2027. Gran capacidad de trabajo, un verbo acerado y una capacidad dialéctica notable son algunas de las virtudes que destacan de Morales. El nuevo cargo de secretaria general se une el de portavoz municipal y el de secretaria provincial del PSPV de la provincia de València como secretaria de Asistencia a Municipios.

            “Desde el ámbito institucional, las dos concejalas de gobierno hemos trabajado en la línea de recuperar la confianza en la ciudadanía con cada una de nuestras intervenciones y con la presencia en la vida pública, al lado de las asociaciones, entidades y vecinos en general, escuchando sus problemas, dificultades, necesidades y, también, sus ilusiones, para mí es fundamental extender esta dinámica a toda la militancia y simpatizantes”, ha afirmado la flamante secretaria general de los socialistas de la Pobla de Vallbona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros

La balsa de laminación prevista para Maravisa en la Pobla de Vallbona desaparece en los presupuestos de este año de la Generalitat PP-VOX desaparece tras dos años incluida y con un presupuesto de 1’9 millones de euros