La Pobla de Vallbona: el pacto entre PP, Centrats y Cupo establece un cambio en la alcaldía para los años 2026 y 2027 pero no especifica el día exacto del relevo
TICO
DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Faltaban a penas dos días para la
sesión de investidura cuando a mediodía de ese jueves previo al sábado, marcado
en rojo fosforescente para los capitostes políticos, cuando pocos minutos
después del mediodía saltó la noticia. El Partido Popular, el más votado en las
elecciones de 2023, alcanzaba un acuerdo de gobierno con Centrats y Cupo para
el mandato que tres días más tarde se iniciaba en la Pobla de Vallbona. El vuelco
que cuatro años antes, en 2019, se había producido en favor de las formaciones
de izquierdas se volvía a reproducir, a la inversa, en las elecciones de 2023. Compromís,
el gran triunfador de los comicios de 2019 al pasar de 2 a 7 concejales, se dejaba
en el camino dos representantes, pese a mantener el número de votos. Por su parte
el Partido Popular, que en 2019 pasó de 13 a 6 ediles, ganaba un representante
al aumentar en 878 los votos. Además, los populares conseguían atraerse el voto
de Cupo y Centrats, con un punto importante en las negociaciones, más allá de
las competencias y de las delegaciones que cada una de las tres formaciones
políticas incluidas en el acuerdo debían ejercer durante los siguientes cuatro
años. La alternancia en la alcaldía era un punto clave, en el que el Partido
Popular desempeñaría la vara de mando durante los años 2023, 2024 y 2025. Sin embargo,
transcurrido este periodo de tiempo, sería Centrats el que desempeñaría este
cargo, la vara de mando como máximo representante de la Pobla de Vallbona. Tal y
como recoge el documento que se difundió en su momento de forma pública y al
que ha tenido acceso Infopoblano, no
se establece un día exacto para la alternancia en la vara de mando. Únicamente,
se establece que Jaime Ruix será el alcalde durante los años 2026 al 2027,
según figura en el citado documento rubricado entre las tres formaciones
políticas para alcanzar el acuerdo programático.
Sólo figuran los años, pero en ningún
caso se especifica, en modo alguno, el día en el que tendrá lugar la sesión para
llevar a cabo el cambio en la alcaldía. Únicamente se precisa que la alcaldía
bajo mando de Centrats corresponderá desde el 2026 al 2027. No obstante, una de
las máximas no escritas en el mundo de la política indica que la citada sesión se
desarrollaría a mediados de junio de 2026, de forma que Centrats llevaría la
vara de mando durante el último año exacto de la legislatura que concluiría en
junio de 2027. “Durante la alcaldía de Jaime Ruix, las concejalías que ostente
hasta el momento se podrán repartir y asumirá las áreas Abel Martí”, añade el
acuerdo entre los tres partidos.
En la actualidad, Jaime Ruix tiene
las competencias en Personas Mayores, Sanidad, Desarrollo Local, Industria y Trabajo,
Fallas y Fiestas Patronales mientras que el otro edil de Centrats, Aléxter
Fuertes, gestiona las áreas de Subvenciones, Deportes, Proyectos Europeos, Participación
Ciudadana, Gestión Tributaria y Recaudación. Por su parte, el actual alcalde de
la Pobla de Vallbona, Abel Martí, del Partido Popular, lleva a su cargo las
competencias de Seguridad Ciudadana, Comunicación y Estrategia Municipal, tal y
como quedó plasmado en el documento de acuerdo entre los tres partidos.
Comentarios
Publicar un comentario