La Pobla de Vallbona: el mes de junio concluye con un récord de casi 39 grados al mediodía en la plenitud de la primera ola de calor
TICO
DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Horroroso, tremendo, asfixiante, insoportable,
inaguantable o estomagante. Los términos para designar la sensación que nos
deja esta primera ola de calor del presente verano 2025 son múltiples y
variados. Las altas temperaturas que se han registrado desde los días previos
al pasado fin de semana han confirmado, plenamente, todos los pronósticos que
se iban lanzando por parte de las instituciones científicas y los expertos del sector.
No sólo ha sido un junio con una elevada sensación de calor, sino que, además,
ha superado los registros del pasado año, con 5’5 grados más que en el mismo
mes que en 2024. Y, además, no sólo respecto del mes de junio. De hecho, con
esta primera oleada, aperitivo de los acontecimientos que se pueden desarrollar
a lo largo de estos dos próximos meses, julio y agosto, ya se han superado todos
los registros del ejercicio de 2024. Con los 38’6 grados de este último día de junio,
el último mes, ya se han superado las temperaturas máximas que se registraron
en todo el año 2024. Ni julio ni agosto de 2024 se acercaron, ni mucho menos, a
los 38’6 grados de este último lunes de mes. En julio de 2024 se registraron
los 37’3 grados como temperatura máxima mientras que en agosto se rebajaron
hasta los 36’3 grados, es decir, 2’3 grados menos que en junio de este mismo
ejercicio, según los datos oficiales publicados por la Associació Valenciana de
Meteorologia (Avamet) a los que ha tenido acceso Infopoblano. Para los próximos días se esperan, también, temperaturas
elevadas, en consonancia con los registros habituales en esta época, aunque con
una tendencia acusada al alza, según las mismas fuentes. Las elevadas
temperaturas registradas estos últimos días no han ido acompañadas por una
elevación en los índices correspondientes a la humedad relativa. De hecho, del
91% de humedad relativa que se registró el pasado 15 y 16 de junio se ha pasado
hasta el 62% de humedad que tuvo lugar este domingo.
Hay que destacar que a medida que la
temperatura ha ido avanzando, de forma progresiva y constante a lo largo de la
pasada semana, la humedad relativa se ha desarrollado de forma inversamente
proporcional. De hecho, que desde el pasado lunes ha ido disminuyendo desde los
74% al 67% al día siguiente, pese a que en los últimos siguientes ha oscilado
entre el 82% que se registró este último mes de junio a los citados 62% de mismo
domingo. Pese a disminuir la humedad relativa, el aire se ha caracterizado por
su elevada temperatura, con la típica “ponentà” tan habitual en buena parte de
las comarcas de la Comunitat Valenciana.
Precisamente, en algunos puntos de
la geografía valenciana se han llegado a alcanzar los 40 grados de temperatura,
como el caso de las habituales Xàtiva con 39’9 grados, los 39’3 grados en Jalance,
otros 38’9 grados en Ontinyent o la vecina Llíria, la capital edetana, con
hasta 38’5 grados registrados este domingo, es decir, 1’6 grados más que en el
caso de la Pobla de Vallbona, según las mismas fuentes consultadas. Con todo,
el récord de este lunes se ha registrado en Vilamarxant, con 39’6 grados en el Mas
de Teulada.
Comentarios
Publicar un comentario