La Pobla de Vallbona premiará con hasta 1.750 euros la limpieza y buen cuidado de los campos agrícolas de la localidad durante el año 2025

 


 

            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Tener en buen estado de cultivo -limpios y decentes- los campos agrícolas existentes en el término municipal es el principal objetivo que se ha fijado el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona a la hora de poner en marcha la convocatoria sobre las subvenciones agrarias correspondientes al año 2025, según la resolución oficial la que ha tenido acceso Infopoblano. Se trata de una medida que se puso en marcha hace ya varios años y que, desde entonces, ha tenido una buena aceptación entre los propietarios de los terrenos ubicados en el término municipal. De hecho, en la última convocatoria, correspondiente al año 2024, el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona se repartieron un total de 55.938 euros entre un total de 155 solicitudes recibidas. Además, el consistorio denegó tres solicitudes al considerar que se habían presentado fuera del plazo establecido en las bases reguladoras de esta iniciativa municipal. En concreto, se trataba del incumplimiento de un precepto en el que los interesados en las subvenciones debían disponer de un campo citrícola de al menos 4 hanegadas de extensión como mínimo, según las fuentes oficiales consultadas por este periódico. En aquella ocasión, las cantidades distribuidas entre los beneficiarios oscilaban entre los 56 euros en el importe mínimo y los 1.750 euros como la cifra más elevada. No obstante, la media entre todos los propietarios beneficiarios oscilaba entre los 150 y los 300 euros, según estas fuentes. Todo ello, mediante un sistema de concesión en régimen de concurrencia competitiva que significa, en la práctica, la obligación de los futuros beneficiarios de cumplir una serie de requisitos o preceptos para recibir las citadas cantidades. Principalmente, deben ser campos agrícolas en perfecto estado de cultivo, con la finalidad de fomentar las explotaciones agrícolas y, por tanto, que perdure una actividad económica muy arraigada en la localidad y que, al igual que en el resto de la Comunitat Valenciana, se ha ido perdiendo al mismo ritmo que otros sectores, como la industria y sobre todo los servicios, han recobrado un mayor protagonismo.

            Entre los requisitos previstos en este tipo de convocatorias destaca que la parcela debe estar situada en el término de la Pobla de Vallbona, deben ser de titularidad o arrendadas por algún miembro de la unidad familiar y, además, no hallarse en algunos de los supuestos contenidos en la ley de subvenciones. Podrán ser subvencionables las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado. Las explotaciones deben estar en perfecto estado de cultivo: libre de malas hierbas y medidas para evitar la erosión.

            También se debe evitar la compactación del suelo, pero deben conservar el hábitat y la materia orgánica del suelo y no observar garrafas de fitosanitarios/herbicidas. El plazo de presentación de las solicitudes se ha fijado entre el 1 de abril y el 30 de abril. La cuantía de la subvención global alcanza los 60.000 euros en total. Se establecen algunas categorías, como joven agricultor o pertenecientes a algunas asociaciones productoras o comercializadoras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros

La balsa de laminación prevista para Maravisa en la Pobla de Vallbona desaparece en los presupuestos de este año de la Generalitat PP-VOX desaparece tras dos años incluida y con un presupuesto de 1’9 millones de euros

Asaltan de madrugada un chalé de la Pobla de Vallbona mientras sus dueños dormían en el interior y se apoderan de aparatos electrónicos