Cortado al tráfico un tramo de la calle València entre l’Hort y les Eres por desprendimientos a la vía pública en un antiguo almacén de cebollas de la Pobla de Vallbona durante un fin de semana ventoso

 

                                                        


            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. El viento causa estragos cuando se establece con enorme intensidad y provoca desperfectos en determinadas estructuras y se convierte en el epicentro de acontecimientos atmosféricos en los municipios. Con todo, las rachas de viento son uno de los temores más intensos que los responsables de las emergencias contemplan como una de sus prioridades a la hora de actuar. En el caso de la Pobla de Vallbona, las rachas de viento han sido el principal efecto y el más destacado a lo largo del pasado fin de semana, con vientos que han llegado a alcanzar los 57’9 kilómetros por hora registrados en la jornada del pasado sábado, según los datos dados a conocer por Avamet (Associació Valenciana de Meteorologia) a los que ha tenido acceso Infopoblano. De esta forma, se traga de una de las mayores velocidades que se han contabilizado en la Pobla de Vallbona en todo el mes de marzo, cerca de los 64’4 kilómetros por hora que se registraron el pasado 22 de marzo. Las rachas de viento provocaron desprendimientos al espacio público en un antiguo almacén de cebollas ubicado en la calle València, en el tramo comprendido entre las vías de l’Hort y les Eres, de forma que obligó a la intervención de los bomberos que tuvieron que emplearse para evitar cualquier tipo de posible peligro sobre los transeúntes o vehículos que pasan por esta concurrida calle, según las mismas fuentes consultadas. La prolongación del corte de esta calle durante las próximas jornadas dependerá de los trabajos que se lleven a cabo para minimizar cualquier tipo de riesgo sobre el resto del espacio público del casco urbano de la Pobla de Vallbona. De hecho, este contratiempo obliga a tomar una ruta alternativa a los conductores, vehículos, bicicletas u otro tipo de medios de movilidad que se dirigen desde el tramo entre la avenida de Cervantes y las inmediaciones del polideportivo municipal, o lo que es lo mismo, entre las áreas oeste y este del casco urbano.

            Además, cabe destacar que los 57’9 kilómetros de viento recogidos en la jornada del sábado pasado en la Pobla de Vallbona son uno de los mayores registrados en la comarca de Camp de Túria, en concreto en el mismo casco urbano. Sin embargo, los datos a los que ha tenido acceso este periódico elevan hasta los 70’8 kilómetros por hora en la zona de Gallipont, en una parte del término municipal de la zona sur. Por el contrario, en la parte norte, en la zona dels Rincons se llegaron a alcanzar los 56’3 kilómetros por hora.

            La capital del Camp de Túria, Llíria, fue el epicentro del mayor registro de rachas de viento que tuvieron lugar en la jornada del sábado pasado con una velocidad de 81 kilómetros por hora, en la zona de las Bodegas del Campo, en el área norte del término municipal de la ciudad edetana. Casinos fue otra de las localidades donde se alcanzaron velocidades de hasta 69’2 kilómetros por hora, sin olvidar los 66’3 kilómetros por hora en Marines o los 66 kilómetros por hora en el municipio de Vilamarxant.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros

La balsa de laminación prevista para Maravisa en la Pobla de Vallbona desaparece en los presupuestos de este año de la Generalitat PP-VOX desaparece tras dos años incluida y con un presupuesto de 1’9 millones de euros

Asaltan de madrugada un chalé de la Pobla de Vallbona mientras sus dueños dormían en el interior y se apoderan de aparatos electrónicos