La Pobla de Vallbona reactiva el plan urbanístico R-25 ubicado en la zona sur del término y que prevé construir más de 300 viviendas de dos plantas



            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. La vivienda es una de las mayores preocupaciones que se constatan periódicamente en todos los estudios sociológicos que se realizan en España, con alquileres desorbitados para muchas familias que no pueden optar a uno y con un mercado libre en el que la compra o adquisición de una casa tampoco se configura como una alternativa real ni factible, especialmente para los jóvenes. A lo largo de las últimas décadas, en la comarca de Camp de Túria el auge urbanístico e inmobiliario fue uno de los rasgos singulares que azotó a buena parte de los municipios, con una auge nunca visto ni imaginado, con una proliferación de planes urbanísticos que tiñeron de obra buena parte de los términos municipales. La Pobla de Vallbona, en este contexto, tampoco se quedó a parte de este furor urbanístico en un momento en el que las edificaciones se convirtieron el eje principal de su crecimiento. Sin embargo, la fuerte crisis que azotó la economía durante el periodo entre los años 2008 y 2015 fue uno de los principales problemas que se tuvieron que solventar a base de esfuerzo, con especial crudeza entre las clases medias y bajas. Desde entonces, se trató de poner freno a aquel auge para evitar una nueva recesión que hiciese saltar, definitivamente, los cimientos de la sociedad actual. En esta situación, el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona ha reactivado el denominado plan urbanístico del R-25, una extensión de terrenos que están ubicados en el área sur del término municipal, entre la urbanización de Cuatro Vientos y el conocido colegio Iale, según la documentación oficial a la que ha tenido acceso Infopoblano sobre las carácter.ísticas de esta iniciativa. En total, se trata de unos terrenos que ocupan hasta 186.360 metros cuadrados de terrenos, con manzanas de uso residencial terciario, recreativo-deportivo y zonas verdes.

            El Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona ha sacado a información pública las modificaciones en de alternativa técnica y la proposición jurídico-económica de este sector R-25, auspiciado por una agrupación de interés urbanístico constituida al efecto, para la solicitud de inicio de la programación de este plan en régimen de gestión por parte de los propietarios, con la correspondiente declaración de interés y el borrador del plan parcial. Un informe técnico aboga por introducir algunas modificaciones en el proyecto de urbanización, en especial el cambio de ubicación del depósito de agua potable proyectado fuera de las zonas consolidadas y la modificación de las balsas de laminación proyectadas con una mayor capacidad. El resto de las propuestas son cuestiones técnicas a enmendar.

            Entre las características técnicas previstas en este plan urbanístico de la Pobla de Vallbona destacan algunas como las 340 viviendas que se pueden llegar a construir sobre los terrenos, en el que el número máximo de plantas previstas en edificación se ha fijado en dos plantas, con una edificabilidad objetiva máxima de 44.224 metros cuadrados de techo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros

La balsa de laminación prevista para Maravisa en la Pobla de Vallbona desaparece en los presupuestos de este año de la Generalitat PP-VOX desaparece tras dos años incluida y con un presupuesto de 1’9 millones de euros

Asaltan de madrugada un chalé de la Pobla de Vallbona mientras sus dueños dormían en el interior y se apoderan de aparatos electrónicos