La Pobla de Vallbona ocupa el tercer lugar en la comarca de Camp de Túria en deuda municipal con 5’8 millones de euros a finales de 2023, según el Ministerio de Hacienda




 

            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Un total de 5’8 millones de euros es la deuda municipal actual en el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona, según la información del Ministerio de Hacienda a la que ha tenido acceso Infopoblano. De esta forma, la localidad pasa ocupar la tercera plaza en términos porcentuales en la comarca de Camp de Túria, en un ranking que encabeza Riba-roja de Túria y le sigue el municipio de l’Eliana. Con los datos publicado por el Ministerio que encabeza María Jesús Montero, la Pobla de Vallbona pasa de ocupar el quinto lugar durante el año 2022 a ocupar el tercero en sólo un año de diferencia, es decir, entre los ejercicios presupuestarios de los años 2022 y 2023, respectivamente. En el global de la comarca de Camp de Túria la deuda municipal asciende a un total de 38’4 millones de euros, es decir, 5 millones más que en el ejercicio precedente del año 2022 cuando la deuda alcanzaba los 33’9 millones de euros. Sin embargo, la deuda actual de la comarca no es, ni mucho menos, la más elevada de los últimos años, ya que fue durante el año 2012 cuando se llegaron a alcanzar hasta 74’2 millones de euros, una época lastrada por una crisis económica galopante, lacerada por los años precedentes del “boom” urbanístico en el que el sobrecalentamiento de la actividad económica, maniatada por el voluble sector inmobiliario, fue una de las causantes de las consecuencias posteriores. Desde entonces, la deuda que alcanzó el cénit en 2012 con 74’2 millones se ha quedado, prácticamente, a la mitad en poco menos que una docena de años. De los 74’2 millones a los 38’4 millones de euros en poco más de una década.

            El ejercicio de 2008 fue el punto de inflexión que se vivió alrededor del aumento del gasto público ascendente en el conjunto de la economía que llegó a incrementarse en casi 11 millones de euros, de los 39’9 millones del ejercicio de 2008 a los 50’8 millones del año 2009. No obstante, los años posteriores, en 2010 y 2011, se produjo una reducción de la deuda, de los 50’8 a los 46’6 y, finalmente, hasta los 45’8 millones de euros. Sin embargo, la llegada de la crisis económica supuso un mayor volumen inversor que las administraciones públicas locales financiaron, en mayor parte, con los respectivos préstamos que concedieron las entidades financieras.

            En el caso de la Pobla de Vallbona, la localidad ha pasado por unas épocas en las que la deuda pública se desbocó hasta parámetros insostenibles hasta ejercicios presupuestarios en los que esta deuda disminuyó notablemente, según los datos facilitados por el Ministerio de Hacienda. De acuerdo a estos datos, fue el año 2012 el que marcó un punto de inflexión en la historia económica de la localidad, con un total de 12’2 millones de euros, la mayor, con diferencia, sobre el resto de la comarca. Desde entonces, se ha reducido hasta los 3’2 millones de 2017 o los 1’6 millones del ejercicio de 2021. Sin embargo, el año siguiente la deuda se disparó hasta los 2’7 millones de euros hasta alcanzar lo  5’8 millones de finales de diciembre de 2023, según el Ministerio de Hacienda.  

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros

La balsa de laminación prevista para Maravisa en la Pobla de Vallbona desaparece en los presupuestos de este año de la Generalitat PP-VOX desaparece tras dos años incluida y con un presupuesto de 1’9 millones de euros

Asaltan de madrugada un chalé de la Pobla de Vallbona mientras sus dueños dormían en el interior y se apoderan de aparatos electrónicos