Los inversores de Italia eligen la Pobla de Vallbona para la compra de viviendas en la comarca de Camp de Túria durante el año 2022

 


            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Los ciudadanos de Italia han fijado su mirada en la Pobla de Vallbona a la hora de elegir un lugar para la compra de viviendas nuevas en la comarca de Camp de Túria, según los datos incluidos en las estadísticas del Colegio Notarial de Valencia a los que Infopoblano ha tenido acceso. Las inmobiliarias y las agencias dedicadas a las transacciones de viviendas han detectado que Italia tiene una especial predilección por la Pobla de Vallbona para llevar a cabo sus inversiones. A lo largo de 2022, el cuarto trimestre del citado año eleva a 13 las viviendas adquiridas por ciudadanos de Italia, por encima de los 11 del caso de Riba-roja de Túria, los 11 de Llíria o los 5 de l’Eliana. Se trata de una tendencia que se intensificado a lo largo de los últimos años, especialmente desde el ejercicio de 2019 cuando las enajenaciones durante el cuarto trimestre del año ascendieron a un total de 7, por encima de las 4 de Llíria y Riba-roja de Túria o las 2 de Bétera. Sin embargo, en aquel ejercicio, el anterior a la pandemia, fueron los Países Bajos los que centraron buena parte de las preocupaciones por parte de los inversores, con 5 viviendas en Vilamarxant, los 3 de Bétera Nàquera y Olocau o los 2 de Llíria y uno de la Pobla de Vallbona. Otro de los países que pusieron su mirada sobre la comarca fue Marruecos, con 14 viviendas adquiridas en Llíria, capital comarcal, otros 9 en Benaguasil o los 5 del caso de Riba-roja de Túria.

            En plena pandemia, en pleno año 2020, otros países como Rumanía, Francia o Italia fueron los que acumularon mayor volumen de adquisiciones inmobiliarias. En el caso de Rumanía, se trata de 15 adquisiciones en Llíria, otras 6 en la Pobla de Vallbona, 4 en Riba-roja de Túria, los mismos que en Nàquera o en Benaguasil. Los franceses tienen, además, una especial predilección por la comarca de Camp de Túria, con un total de 30 compras de viviendas. De ellas 15 fueron llevadas a cabo en Llíria, 6 en la Pobla de Vallbona, los 5 de Nàquera o los 4 de Riba-roja de Túria. Los Países Bajos se adaptan, también, a las excelencias que ofrecen las localidades de Camp de Túria, con 5 propiedades en Nàquera, otras 3 en Llíria, 2 en la Pobla de Vallbona, 2 más en Vilamarxant o, por último, 1 en Benaguasil. Un año más tarde, en plena recuperación por la covid, durante el ejercicio de 2021, la evolución vuelve a acentuar los datos que se han conocido al respecto.

            En el citado ejercicio, previo a la eclosión del pasado año, Irlanda entra en este ranking con 3 inmuebles en la Pobla de Vallbona y una en Casinos y otras en Nàquera. En el caso de Alemania, se registraron 7 transacciones en el municipio de Riba-roja de Túria o los 2 de la Pobla de Vallbona. Por último, en el ejercicio de 2022 se contabilizó 1 transacción por parte de un ciudadano de Noruega. Sin embargo, en el caso de los ciudadanos que prefieren Italia ascienden a los 13 de la Pobla de Vallbona, los 11 de Riba-roja de Túria, los 11 de Llíria o los 5 de l’Eliana. Los ciudadanos de Rumania adquirieron 13 viviendas en Llíria y 10 en la Pobla de Vallbona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona: más de un tercio de las plazas de agente y mandos de la policía local están vacantes, interinas o en comisión de servicios

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros