La Pobla de Vallbona solicita un préstamo bancario de 1’9 millones de euros para financiar tres proyectos municipales durante el próximo año

 



            TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. El Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona ha aprobado un crédito bancario por un importe global de 1’9 millones de euros que servirán, en la práctica, para financiar hasta un total de tres proyectos municipales que se llevarán a cabo durante los próximos meses y se prolongarán durante el próximo ejercicio 2023, tal y como ha podido saber Infopoblano. La sesión plenaria de la Pobla de Vallbona ha dado luz verde a esta operación económica con los votos a favor del actual equipo de gobierno municipal –Compromís, PSPV, Cupo y no adscritos- y la abstención de los partidos que conforman la oposición: el Partido Popular, Ciudadanos y Vox. Al final, de esta forma, el ayuntamiento ha sacado adelante una decisión que supondrá llevar a cabo las tres obras proyectadas en la hoja de ruta marcada por el ejecutivo local. En total, se trata de las que cristalizarán con el denominado Espai Vallbona, la cubierta anexa del pabellón de deportes de la Pobla de Vallbona y, por último, el denominado camí de l’Assagador. Al final, se trata de tres iniciativas englobadas, respectivamente, en las áreas de Fiestas, Deportes y Obras Públicas, tal y como se ha acordado en la sesión plenaria.

            La decisión de obtener el dinero para llevar adelante estos tres proyectos mediante una operación de crédito con una entidad bancaria hay que buscarlo en un impedimento legal. Los tres se financian con cargo al superávit del año anterior y se deben iniciar y terminar en el mismo año natural. Sin embargo, la legislación actual impide que puedan abarcar ejercicios diferentes, algo que en el caso de la Pobla de Vallbona sí se produciría, es decir, que las obras se prolongarían entre el año 2022 y el próximo ejercicio de 2023. La ley actual supondría que las obras deberían paralizarse con el final del actual ejercicio y deberían volver a reiniciarse una vez se hubiese elaborado la liquidación de las cuentas correspondientes al ejercicio presupuestario de 2022. Además, una vez aprobada esta liquidación se deberían haber continuado con el presumible superávit que formaría parte del remanente económico. Esta figura configura una especie de hucha en la que se acumulan los resultados obtenidos de lso presupuestos anteriores, tanto si se trata de superávit como de déficits presupuestarios de la localidad.

            Por tanto, el ejecutivo local de la Pobla de Vallbona quiere evitar a toda costa que se puedan demorar más aún los tres proyectos municipales y, de ahí, se ha preferido continuar con las mismas a través de la citada operación de crédito. En total, se trata de 1’9 millones de euros de préstamo bancario que se prolongará a lo largo de diez años, de los cuales los dos primeros conformarán una carencia, es decir, no se empezará a devolver el préstamo durante las dos primeras anualidades. Con unos tipos de interés ventajosos, según ha detallado el gobierno local en la sesión plenaria, se podría incluso finiquitar antes de lo previsto una vez se haya conseguido la financiación económica necesaria para llevar adelante con financiación propia. Cabe recordar que el superávit del pasado año asciende a 2’9 millones de euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros

La balsa de laminación prevista para Maravisa en la Pobla de Vallbona desaparece en los presupuestos de este año de la Generalitat PP-VOX desaparece tras dos años incluida y con un presupuesto de 1’9 millones de euros