La Pobla de Vallbona: denuncian “trapicheo” de sustancias en ciertos barrios de la localidad a plena luz del día, en fines de semana o laborables

 


TICO DE VICENTE. La Pobla de Vallbona

            A plena luz del día y sin ningún tipo de pudor. Vecinos de la Pobla de Vallbona han denunciado la proliferación de “trapicheo” en determinados puntos y barrios, principalmente, en aquellos ubicados en las áreas norte y oeste. Operan en determinados tramos horarios y para ello se valen del epílogo de la luz solar o de la ausencia de vecinos o personas que puedan “interferir” en su actividad. Estos individuos tampoco no saben de fines de semanas y de los días laborables. Sus hechos delictivos no entienden de vacaciones, periodos estivales o de cualquier otra circunstancia. Estos vecinos de la localidad han denunciado a Infopoblano estas circunstancias y, por ello, esperan una actuación de los cuerpos policiales para terminar con estas prácticas que pueden enturbiar la convivencia en la sociedad local. Además, las mismas fuentes aclaran que estas situaciones se vienen repitiendo de forma mimética en los últimos tiempos. Obtener dinero rápido, sin esfuerzo, sacar pingües beneficios o completar el sueldo mensual son algunos de los alicientes que se plantean las personas o individuos involucrados en estas actividades. No solo se trata de una actividad delictiva sino, también, de una cuestión sanitaria y médica ya que se puede poner en riesgo a las personas que ingieren o toman este tipo de sustancias estupefacientes. De hecho, una de estas vecinas ha relatado, de forma pormenorizada, las andanzas de uno de estos individuos que, de pie y en plena acera del casco urbano, esperó la llegada de un vehículo para realizar la presunta transacción comercial, sin miedo a ser descubierto o se interceptado por las fuerzas públicas. 

            Este tipo de conductas son habituales, desgraciadamente, en el panorama actual al amparo del empeoramiento de las condiciones sociales y económicas que afectan a determinados colectivos. Estos episodios se pueden trasladar, por ello, a otras localidades de Camp de Túria en el que se repiten estas transacciones económicas.  Según ha publicado Infopoblano, el Ministerio del Interior ha detectado hasta un total de 396 infracciones de tipo penal, entre las que se citan 2 casos registrados por las fuerzas policiales en tráfico de drogas. Estas cifras están contenidas en la memoria del Gobierno central ante la falta de datos y estadísticas ofrecidos por la jefatura de la policía local en el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona. De esta forma, en este primer semestre de año se han contabilizado hasta 52 hurtos, otras 4 sustracciones de vehículos, 25 robos con fuerza en domicilios, 6 robos con violencia e intimidación, 6 delitos contra la libertad e indemnidad sexual. Las cifras se completan con dos delitos por tráfico de drogas en la Pobla de Vallbona. Según ha avanzado este digital, el ayuntamiento vallbonense ha adquirido test y pruebas de detección de drogas, alcohol y toda clase de sustancias prohibidas entre los conductores con el objetivo de evitar posibles y fatídicas consecuencias sobre el tráfico.

Comentarios

  1. MALA POLÍTICA GUBERNATIVA.
    En la Pobla de Vallbona tenemos acontecimientos ciertamente desagradables cuyas consecuencias pagan sus ciudadanos y sus causas toleran sus políticos. Y en el día de hoy publica Pobla Noticias con profesionalidad y acierto, con el titulo (La Pobla de Vallbona: denuncian “trapicheo” de sustancias en ciertos barrios de la localidad a plena luz del día, en fines de semana o laborables ).
    Todos saben que en la Pobla de Vallbona los trapicheos mencionados tienen servidos a un porcentaje bastante elevado de jóvenes de la - Pobla de Vallbona-, y no tan jóvenes, que en su día cayeron en dicha lacra. Muchos de los cuales hacen de camellos sirviendo a otros.
    Lo peor es ver que este tema es el rentable negocio de una parte de la población. Incluso afirman los entendidos que da más ingresos a los que los negocian, mucho más dinero del que entra por la venta de los productos agrícolas.
    También es comentario popular que en este negocio o trapicheo tenemos mojados a barios …. que me callo, no sea que sus afines y agradecidos me impongan inquisición.
    Una desgracia en la Pobla de Vallbona que nadie corrige, que ya tiene hostoriadas varias muertes.
    So. Andrés Castellano Martí.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SO Andrés Castellano Martí
      Aquí tenemos parte de lo ocurrido anteriormente, y no todo, pues el autor no menciona a sus amigos, ahora falta que se diga quienes son los actuales, con permiso de la inquisición.
      Lluis Cortina
      SO Andrés Castellano Martí la epoca dorada del trafico de drogas en la pobla fue durante la alcaldia del pp hace algunos años , hubo un muerto que aparecio atado a un arbol en una hurbanizacion , vino guardia civil de fuera de apoyo . hubo un suicidio , y fueron cayendo algunos importantes empresarios de la pobla relacionados con el trafico , algunos condenados con carcel pero que siguieron haciendo trabajos para el ayuntamiento y para la generalitat . me contaba mi hermano que a uno que trabajaba para otro que tenia nombre de animal lo pillaron en euskadi con 900 kg de coca . aquello si que fue una epoca de opulencia blanca en la pobla . incluso teniamos un local de la ruta del bakalao , que ya sabemos todos que es una ruta de lectura de obras de Santa Teresa . MALA POLICICA GUBERNATIVA ?. ja ja ja ja, mas informacion y menos cazalla .

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona: más de un tercio de las plazas de agente y mandos de la policía local están vacantes, interinas o en comisión de servicios

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros