La Pobla de Vallbona aumenta en 1.261 euros la renta bruta media por habitante en el año 2019, se sitúa en 28.010 euros en total y la localidad se coloca en el puesto 25 de la Comunitat
TICO
DE VICENTE.- València. La publicación de los nuevos datos de la renta
media por habitante correspondiente al año 2019 en los municipios de España
mayores de 1.000 habitantes ha supuesto un espaldarazo para aquellos que a lo
largo de los últimos doce meses han visto incrementado su nivel económico. En
total, más de 3.000 municipios en el global del Estado que se han incluido en
las estadísticas que la Agencia Tributaria analiza, puntualmente, cada año. En
esta ocasión, el municipio valenciano de Xeresa, ubicado en la comarca de la
Safor, se ha podido colocar el segundo en renta media más elevada de España,
con un total de 54.938 euros frente a los 60.263 euros del municipio de Pozuelo
de Alarcón, el primero en esta lista. En la comarca de Camp de Túria los municipios
que la componen han experimentado un incremento notable en el nivel de la renta
per cápita, excepto la localidad de Nàquera que pierde 131 euros en total, al
pasar de los 28.671 a los 28.540 euros anuales brutos. El resto de las localidades
aumenta sus emolumentos. El caso más llamativo es del Bétera que aumenta en
2.879 euros su renta bruta mensual, seguido del municipio de Olocau con otros
1.971 euros o San Antonio de Benagéber con 1.933 euros en total, hasta situarse
en 37.310 euros. Otras localidades que superan los 1.000 euros de incremento
anual respecto del ejercicio de 2018 son Marines con 1.393 eros o la Pobla de
Vallbona con otros 1.261 euros en total. A poca distancia afloran los casos de
Riba-roja de Túria con 991 euros o los 837 de Vilamarxant.
ResponderEliminarEn la Pobla de Vallbona tenemos en social un fenómeno verdaderamente anecdótico. Y no se rían si aquí lo mencionamos. QUIENES VIVEN BIEN NO OPINAN, VAN A LO SUYO.
Fíjense bien en lo que nos publica Pobla Noticias, a lo cual le añadimos que la Pobla de Vallbona no es un pueblo; son barios pueblos si tenemos en cuenta la ecomia de sus habitantes. Economía que en datos totales aparenta ser modélica; pero no lo es. Pues siéndolo para quienes por sus razones tienen altos ingresos, para los que a dichos ingresos no llegan su economía queda pobre.
En cambio fíjense en todas las publicaciones de la Pobla de Vallbona y verán que solo en el Informer, solo opinan los que muestran estar mal. En el informer no opinan los que están bien, ni siquiera opinan los políticos que han de solucionar los problemas de todos, y ellos están servidos. En el Informer quienes quieren arreglar los problemas del pueblo son los que tienen problemas en el pueblo, o no estando en el pueblo meten sus narices.
En la Pobla de Vallbona se airean los problemas de sus guetos, sin que nunca se solucionen dichos problemas que van en aumento. En cambio quienes no tienen problemas, pasan de los problemas de la Pobla de Valbbona, y quienes estando en politica viven de ella los muestran cuando les conviene, sin que nunca los solucionen, digamos que los crean. La Pobla de vallbona en pueblo español es lo que son esas ciudades grandes donde nadie se aclara.
So. Andrés Castellano Martí.