La Pobla de Vallbona pagará más a los funcionarios que asuman trabajo de otros compañeros, se formen fuera del horario laboral o muestren eficacia, interés y disponibilidad

  


TICO DE VICENTE.- El pleno del Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona ha aprobado el nuevo reglamento de productividades, el primero de su historia que pone fin a una situación de incertidumbre tras años sin un plan de regulación de este tipo de concesión económicas a los trabajadores públicos. De esta forma, el nuevo reglamento regula todas las situaciones en las que se podrán conceder las productividades a los empleados. Este tipo de medidas se venían tomando desde hace años sin un plan pormenorizado que indicase, punto por punto, en qué situaciones podrían recibir este dinero los trabajadores del consistorio. El equipo de gobierno habla de una “situación histórica” mientras que la oposición arguye la tardanza en su aprobación tras seis años del actual ejecutivo local. Cabe recordar que, en los dos últimos años, el ayuntamiento vallbonense destinó 40.000 euros en productividades en el ejercicio económico de 2019 a un total de 63 trabajadores mientras que en el siguiente ejercicio de 2020 se volvieron a pagar otros 90.000 euros, en este mismo concepto, en pleno año de covid cuando se tuvieron que redoblar los esfuerzos y el trabajo para atender esta inédita situación sanitaria. Con la entrada en vigor de este nuevo reglamento, se establecen de forma clara y concisa los parámetros que servirán para conceder a cada uno de los trabajadores del consistorio las productividades.

 El reglamento refrendado recoge hasta un total de 7 programas-criterios para conceder las productividades. En primer lugar, se concederá a aquellos trabajadores que asuman trabajo o tarea de un compañero que se halle en situación de baja o en periodo vacacional. También se tendrá en cuenta la disponibilidad de aquellos empleados públicos durante los periodos vacacionales para evitar que se acumulen los trabajos en determinados departamentos o áreas municipales. El equipo de gobierno se regirá, también, por aquellos empleados que actúen como secretarios de determinados órganos colegiados donde realicen tareas, además de aquellos trabajadores que decidan formarse fuera de su horario laboral con el objetivo de perfeccionarse para desarrollar su tarea. Aquellos funcionarios o trabajadores que sean nombrados instructores de un expediente disciplinario recibirán, también, una productividad económica. Otros de los aspectos a tener en cuenta para conceder este tipo de productividades serán la eficacia o el interés de los mismos. Por último, el criterio de disponibilidad para reforzar otros departamentos será importante a la hora de dilucidar la concesión de la citada productividad. Una comisión de valoración será la encargada de decidir la concesión de las productividades a los trabajadores.   

La oposición municipal reprochó al gobierno que se trata de un reglamento “no consensuado con la oposición” y en el que votaron en contra dos de los tres sindicatos de trabajadores. Por su parte, el gobierno municipal recordó el reglamento sí contó con el voto de Comisiones Obreras –con 12 representantes- y acusó al CSIF –con otros 3 miembros- de “realizar política” con su actitud de confrontación y de UGT afirmó que fueron de la mano de CSIF al querer aprobar un reglamento “idéntico al de Torrent”.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

  1. Alcaldes anteriores de la Pobla de Vallbona se lucieron pagando sobresueldos extras a los empleados del ayuntamiento que cumplían sus ordenes, sin que nadie pudiera saber de donde salían dichas prebendas. De forma oficial también se hace en muchos organismos del estado en forma de pluses. Lo que ya no queda tan claro es quien otorga dichos pluses, y a quién. Pues siempre se suelen otorgar a los funcionarios simpáticos. Cuando todos los funcionarios están obligados a cumplir con el mismo deber, yal que no lo cumpla corregirlo. Idéntica política que se debiera aplicar a los concejales y alcaldes, que también están obligados a cumplir con su deber y nadie los obliga.

    So. Andrés Castellano Martí.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona: operación policial en una vivienda ubicada en una urbanización del área este del término municipal que se salda con varias personas detenidas

La Pobla de Vallbona: más de un tercio de las plazas de agente y mandos de la policía local están vacantes, interinas o en comisión de servicios

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros