TICO DE VICENTE
La vicepresidenta de la Generalitat
Valenciana y consellera d’Igualtat i Polítiques Inclusives, Mónica Oltra,
visitará el próximo miércoles la Pobla de Vallbona y se reunirá con los máximos
responsables municipales con los que dará un repaso a los proyectos e
iniciativas que lleva a cabo la administración autonómica en esta localidad. La
visita de Oltra está prevista para las 11 de la mañana en la que visitará el
ayuntamiento –la casa consistorial- y el centro social, el epicentro del área
de Serveis Socials. Dos horas antes, a las 9 de la mañana, habrá una visita
previa a cargo del Director General de Infraestructuras de Serveis Socials,
Enric Juan Alcocer, que tendrá un encuentro con los mismos responsables del ayuntamiento.
Cabe recordar que el departamento de los Serveis Socials es uno de los más que
mayores cargas de trabajo ha sufrido en la pandemia y que mayores inversiones
económicas públicas ha necesitado durante los últimos tiempos. En este ámbito,
tanto los recursos materiales como los laborales se han redoblado en todos los
ámbitos de la administración pública. El área de Serveis Socials de la Pobla de
Vallbona es una de las gestionadas por el gobierno vallbonense encabezado por
Compromís, la formación mayoritaria, junto a Cupo, socialistas y contigo.
La Generalitat Valenciana ha anunciado ya, a través de
sus cauces oficiales, la visita de ambos cargos a esta localidad de Camp Túria,
una de las joyas de la corona de la coalición nacionalista donde Compromís
mantiene la alcaldía desde el año 2015, donde antaño el Partido Popular
arrasaba con gran diferencia en los comicios electorales. Además, el colectivo
vallbonense es uno de los más en alza en la comarca, con una mayor influencia
durante los últimos tiempos en los órganos de dirección y toma de decisiones
dentro de Compromís. Por tanto, no es baladí que el encuentro tenga a la Pobla
de Vallbona como el centro neurálgico de esta imagen de fuerza e influencia en
el conjunto de la comarca. Y es aquí donde el Consell ha dedicado mayores esfuerzos en planes sociales. Precisamente, la conselleria que encabeza Mónica Oltra ha diseñado
el Pla Convivint sobre las Infraestructuras en Serveis Socials, con una
inversión que alcanza los 561 millones de euros en la Comunitat, con 247
instalaciones que supondrán en la práctica la creación de 6.600 nuevas plazas
públicas en residencias y centros de día para los colectivos más vulnerables,
como personas mayores, con diversidad funcional o usuarios de prestaciones del
ámbito de la salud mental.

Entre los máximos proyectos y prioridades del ejecutivo
autonómico destaca el Pla Convivint que en la comarca de Camp de Túria prevé
hasta un total cuatro centros de día y tres residencias para mayores. La Pobla
de Vallbona es uno de los municipios donde se ha proyectado un nuevo centro de
día con una capacidad para 80 personas mayores, estará en funcionamiento en el
año 2023, año electoral, y supondrá una inversión global de 1’2 millones de
euros que aportará, íntegramente, la Generalitat Valenciana. Gracias a la
delegación de competencias, el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona tendrá plena
capacidad para licitar las obras y poner en marcha el proyecto.
A la Señora Oltra, directora de un partido político con amplia representación en el ayuntamiento de la Pobla de Vallbona - le pido investigue el origen de los olores que todas las madrugadas emiten señaladas empresas industriales, con la permisividad de los políticos responsables del ayuntamiento-. Cosa denunciada en sobradas ocasiones y que nadie soluciona.
ResponderEliminarEspero de su competencia para solucionar problemas y nos solucione este que causa enfermedades y muertes. Muchas gracias.
So. Andrés Castellano Martí.