La Pobla de Vallbona espera iniciar en julio el derribo de la finca de la Cens para no coincidir con el inicio del curso escolar en septiembre y evitar así molestias a los vecinos

 


TICO DE VICENTE.-

Julio es el mes que el actual equipo de gobierno de la Pobla de Vallbona se ha fijado como prioritario para iniciar las obras de derribo y posterior desescombro de la fina de la Cens, un vetusto edificio que alberga 49 viviendas y una planta baja en la que, antaño, figuraba la Cámara Local Agraria, otra de las instituciones históricas que marcan la vida económica y social del municipio. La Cens, con todo, es una pieza fundamental a la hora de reescribir la historia local, sus gentes, su biografía completa e incluso, un retrato costumbrista sobre el paso del tiempo. Sus paredes albergan anécdotas y vivencias que solo los que han habitado en ella conocen de primera mano. Sin embargo, la mala situación del edificio –en especial, su estructura-, los cascotes y trozos de pared que han caído sobre la calzada en los últimos años han obligado a tomar una decisión clara, concisa y con determinación. Por ello, el equipo de gobierno se ha planteado, definitivamente, el derribo de este conocido edificio y, con el paso del tiempo, hacer del solar resultante una parte intrínsecamente para el pueblo, para el disfrute de los propios vecinos. No en vano, hace años que la finca entera se desalojó por el enorme peligro que suponen vivir en el interior mismo.

 Por ello, el pleno de la Pobla de Vallbona ha aprobado la expropiación de la finca por un montante de 164.000 eur4os en total para sus propietarios, algunos de los cuales son entidades bancarias y otros corresponden a los denominados “fondos buitre”, a la búsqueda del mercado especulativo. Atrás quedan sus impedimentos legales y el elevado coste económico que costaría su rehabilitación. El plan general deja fuera de ordenación las 49 viviendas de las que consta la Cens. El documento oficial califica el mismo como suelo dotacional. Pese a los recursos de algunos de los propietarios, el camino avanza poco a poco hacia la demolición. El periodo de notificación ha dado sus últimos coletazos y se está empezando ya el plazo para el pago y abono de las indemnizaciones correspondientes. Tras este periodo, se vislumbra la ansiada demolición, valorada en 367.400 euros, la más económica de entre las tres ofertas recibidas por parte de otras tantas empresas. El proceso incluye el derribo del inmueble, la gestión de los residuos, la redacción de los proyectos y los seguros correspondientes, además de otros aspectos contenidos en el mismo.

 


Con las obras de demolición se iniciará la ansiada fase que debe suponer un impulso notable en la zona, estigmatizada en los últimos tiempos. El gobierno local espera que a lo largo del mes de julio se pueda iniciar esta fase de demolición para que, de esta forma, el final de las mismas no coincida con el inicio del curso escolar en el mes de septiembre y la vuelta a la normalidad tras los meses de verano y el tiempo de asueto. El objetivo es evitar el incordio y las molestias que el uso de grúas y maquinaria para las obras de demolición pueda dificultar el quehacer diario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Pobla de Vallbona recalificará una parcela de 5.994 metros cuadrados de VistaCalderona para construir viviendas por un valor de 807.190 euros

La balsa de laminación prevista para Maravisa en la Pobla de Vallbona desaparece en los presupuestos de este año de la Generalitat PP-VOX desaparece tras dos años incluida y con un presupuesto de 1’9 millones de euros

Asaltan de madrugada un chalé de la Pobla de Vallbona mientras sus dueños dormían en el interior y se apoderan de aparatos electrónicos