Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

La Pobla de Vallbona destina 434.667 euros al contrato de mantenimiento, renovación y conservación de las calles y las vías públicas al año TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Un total de 434.667 euros. Esa es la cantidad que el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona ha reservado para adjudicar el contrato de conservación, mantenimiento y renovación de las vías y espacios públicos en el término municipal a lo largo del próximo año, o lo que es lo mismo, entre julio del ejercicio de 2024 y junio del próximo año 2025, según la documentación oficial a la que ha tenido acceso Infopoblano de fuentes oficiales. “La necesidad del presente contrato de servicios está justificada por la escasez de medios técnicos y humanos en la brigada municipal”, argumenta el ejecutivo local a la hora de defender este servicio público cuya litación ha salido a la luz. En el citado documento, la inversión destinada entre julio de este año y noviembre de 2024 alcanza los 181.111 euros y entre diciembre de 2024 y junio de 2025 supone otros 253.555 euros, es decir, entre ambos periodos un total de 434.667 euros. Entre los servicios que se incluyen en el contrato público cabe destacar el mantenimiento de carreteras, la reparación de carreteras, la repavimentación, la pavimentación de las calles, la pavimentación de los caminos peatonales y, por último, los trabajos de construcción de las vías peatonales, según se detalla en el documento oficial dado a conocer por el consistorio. Se han establecido diversos criterios de adjudicación, entre ellos los criterios cuya cuantificación dependa de un juicio de valor, en el que un estudio describa la situación actual de las vías y espacios públicos del término municipal, su propuesta de programación, control de calidad y descripción de las actuaciones a realizar para mejorar su estado, a los que se añaden los criterios de oferta económica y criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas. Otros criterios a tener en cuenta son la declaración ambiental de producto sectorial de la mezcla asfáltica que dispone la empresa o con la que tiene suscrito un acuerdo de colaboración, en el que se valor el grado de implicación de las empresas para minimizar la huella de carbono. Por último, el pliego de condiciones tiene en cuenta otro factor, el plazo de garantía, en el que se tiene en cuenta la máxima puntuación de la oferta que presenten un mayor plazo de garantía sobre el plazo mínimo establecido de dos años. Las condiciones especiales de adjudicación establecen la recuperación de los bordillos de piedra que se deberán limpiar y paletizar en el caso de que se tengan que sustituir y la empresa deberá disponer de una planta de fabricación de mezcla bituminosa en caliente y de hormigón. Por otra parte, el vehículo del técnico responsable y del encargado deberá contar con etiqueta ECO o cero mientras que se implementará el sistema de SIG y se integrará en la web Sigpobla totalidad de las actuaciones realizadas y/o pendientes, así como los estados de las vías y los espacios públicos. Las actuaciones deberán ser registradas espacial, fotográficamente y con las fechas de ejecución y finalización. En el contrato se especifica la posibilidad de hasta tres prórrogas de un año de duración cada una de ellas.

Imagen
                TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Un total de 434.667 euros. Esa es la cantidad que el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona ha reservado para adjudicar el contrato de conservación, mantenimiento y renovación de las vías y espacios públicos en el término municipal a lo largo del próximo año, o lo que es lo mismo, entre julio del ejercicio de 2024 y junio del próximo año 2025, según la documentación oficial a la que ha tenido acceso Infopoblano de fuentes oficiales. “La necesidad del presente contrato de servicios está justificada por la escasez de medios técnicos y humanos en la brigada municipal”, argumenta el ejecutivo local a la hora de defender este servicio público cuya litación ha salido a la luz. En el citado documento, la inversión destinada entre julio de este año y noviembre de 2024 alcanza los 181.111 euros y entre diciembre de 2024 y junio de 2025 supone otros 253.555 euros, es decir...

La Pobla de Vallbona planea 15 puntos de recarga eléctrica de vehículos en el casco urbano y núcleos residenciales por un valor de 293.569 euros al año

Imagen
                TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Las 39.790 toneladas de dióxido de carbono (CO2) que lanzó a la atmósfera la Pobla de Vallbona a lo largo del año 2022 son un buen motivo para plantear alternativas que permitan un mayor respeto hacia el medio ambiente con métodos y procesos con una reducción de las emisiones. Las administraciones públicas, en todos sus ámbitos y niveles, están trabajando desde hace tiempo en las fórmulas idóneas que permitan rebajar estos datos tan preocupantes que suponen un serio riesgo para la supervivencia y, por ello, las políticas transversales en la gestión de los recursos emergen como una de las sendas factibles para llevarlas a cabo. En este sentido, el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona ha aprobado el expediente de concesión demanial para la instalación, mantenimiento y explotación de una infraestructura de estaciones de recarga pública para vehículos eléctricos en bien...

La Pobla de Vallbona: las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera alcanzaron las 39.790 toneladas durante el año 2022 en la localidad

Imagen
                TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Causar el menor impacto sobre el medio ambiente con la introducción de avances y tecnología que ayude en este propósito junto a una mayor concienciación social son algunos de los propósitos que durante los últimos tiempos se han implantado en una gran mayoría de las administraciones públicas. El Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía es uno de los programas más potentes que en materia de medio ambiente funciona desde hace años en Europa. Se puso en marcha en el año 2008 en Europa con el propósito de unir las fuerzas entre los diversos gobiernos locales y, de esta forma, comprometerse a alcanzar y superar los objetivos que hasta entonces funcionaba en la Unión Europea. Concienciar a las ciudades para promover un enfoque integrado de la acción con el concepto del clima y la energía es la principal función de este numeroso grupo de alcaldes europeos. El Plan ...

La Pobla de Vallbona: prolifera el alquiler de locales y naves en la localidad desde los 500 euros mensuales hasta los 26.800 euros al mes

Imagen
                TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. El sector inmobiliario experimenta un incremento de locales y naves dedicadas al alquiler como consecuencia del cierre, traspaso o suspensión de determinadas actividades económicas en la Pobla de Vallbona. Según la documentación a la que ha tenido acceso Infopoblano, la localidad tiene hasta 34 naves y locales, de dimensiones de acuerdo a las necesidades y desarrollo de la actividad, y cuya ubicación tiene lugar tanto en el propio casco urbano como en los polígonos industriales. En los últimos meses se han incrementado determinadas ofertas económicas en la localidad al mismo ritmo que se han sucedido en otras localidades no sólo de la comarca de Camp de Túria sino, también, en el resto de municipios de la Comunitat Valenciana. Bares, restaurantes, centros veterinarios, discotecas, naves industriales con fines logísticos, negocios del sector de la restauración, tien...

La Pobla de Vallbona: sin rastro del bono del comercio local prometido hace aun año, con 55.000 euros frente a los 130.000 euros de Llíria o los 217.000 euros de Riba-roja de Túria

Imagen
                TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. El último pleno extraordinario de la Pobla de Vallbona daba buena cuenta de los 4’7 millones de euros procedentes del remanente de tesorería generado a lo largo de los últimos ejercicios presupuestarios. El ejecutivo local fijaba en este documento plenario las prioridades y los proyectos y programas que se llevaron a cabo a lo largo de los próximos meses, según la información oficial a la que ha tenido acceso Infopoblano. De esta forma, la partida de Comercio pasaba de los 25.000 euros asignados inicialmente a los 55.000 euros tras efectuar un suplemento de crédito por valor de 30.000 euros, según las mismas fuentes oficiales. Se trata de una de las múltiples modificaciones económicas que se han aprobado por parte del ejecutivo local con el objetivo principal de revitalizar determinadas áreas y parcelas de la gestión pública. Casi un año después de la formación del...

La Pobla de Vallbona pone a la venta una parcela en Mallaeta por 79.347 euros tras descartar construir viviendas de protección oficial por el “perfil” de los usuarios

Imagen
                TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona.   El Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona ha aprobado el expediente de enajenación a través de un procedimiento abierto de la parcela municipal ubicada en la calle Aguas Bravas de la Mallaeta, en el este del término municipal, junto a la zona de Maravisa, según la información a la que ha tenido acceso Infopoblano. De esta forma, el consistorio ha sacado la enajenación de un terreno de 400’88 metros cuadrados, calificado como suelo urbano residencial del sector R-3, que se en su momento se adquirió con concepto de excedente de aprovechamiento en virtud del proyecto de reparcelación del citado sector, aprobado de forma definitiva en enero del año 2006. Por tanto, forma parte del patrimonio de suelo público conforme a la legislación urbanística vigente en la actualidad. Un informe municipal justificad la necesidad de la enajenación motivada “por el cumplimiento d...

La Pobla de Vallbona: lo que la “burbuja” inmobiliaria se llevó en la localidad, varios edificios se quedaron sin terminar desde hace años

Imagen
TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Estaban llamados a cubrir un espacio importante durante la época del “boom” inmobiliario, entre finales del siglo pasado y la primera década del actual, pero diversos motivos dieron al traste con todo. Los “felices” años de la denominada “burbuja” se caracterizaron por una política urbanística desaforada, descontrolada y sin ningún tipo de planificación ni ordenamiento. La falta de esta planificación se extendía a buena parte de los municipios valencianos, entre los cuales la Pobla de Vallbona no era, ni muchos menos, una excepción. De hecho, esta localidad era una de las punteras en materia de aprobación de planes urbanísticos, fruto del cual hoy en día la localidad es una de las más pobladas en el conjunto global del Camp de Túria, acechando al vecino municipio de Bétera, líder indiscutible desde hace unos años, según la información a la que ha tenido acceso Infopoblano. Por ello, la Pobla de Vallbona es uno de los ejemplos paradigmáticos qu...

Vox de la Pobla de Vallbona: “10 meses después poco ha cambiado, dos de los tres partidos ya formaban parte del anterior gobierno nacionalista”

Imagen
              TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona.   Tras la polémica que se suscitó en octubre del pasado año a raíz del buzoneo de un panfleto “sin firmar” en el que se lanzaban graves acusaciones sobre la deuda municipal y la herencia recibida del anterior gobierno del Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona, formado por Compromís, PSOE, Cupo y no adscrito, ahora el ejecutivo actual, con el PP, Cupo y Centrats como integrantes, han publicado un boletín de información municipal (BIM) en el que se hace un repaso de este primer año de gobierno. En este primer aniversario desde la constitución del ejecutivo, cuya gestión se prolongó prácticamente las tres semanas establecidas por la ley, ensalzan algunos los logros que se han ejecutado a lo largo de este periodo de tiempo, entre los que destacan el derribo de la Cens, las obras de mejora en el colegio de infantil y primaria (CEIP) del Lluís Vives, el inicio de las activid...

La Pobla de Vallbona: los ex concejales de Ciudadanos Belenguer y Martín apuestan por “Cree en Europa” para las elecciones europeas del 9 de junio

Imagen
                TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Los ex concejales de Ciudadanos en la Pobla de Vallbona, Inma Belenguer y José Luis Martín, han iniciado la campaña electoral con un llamamiento al voto con “Cree en Europa”, una coalición formada por Cree y Contigo “los dos partidos políticos que integran nuestra coalición para las elecciones europeas, mujeres y hombres con experiencia profesional en distintos campos de la sociedad civil y de la política y con profundos conocimientos sobre Europa y sus instituciones”, según aputan en la misma coalición.               Tanto Belenguer como Martín fueron los dos concejales de Ciudadanos en la anterior legislatura en el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona. En los meses previos a los comicios, Ciudadanos decidió no presentar ninguna candidatura electoral en las elecciones locales de mayo del año 2023. ...

La Pobla de Vallbona sol·licita a la Diputació subvencions econòmiques per al Pla de Cursos “la llengua del nostre poble”

Imagen
                TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. L’Ajuntament de la Pobla de Vallbona ha sol·licitat a la Diputació de València subvencions econòmiques per portar a terme el Pla de Cursos “La llengua del nostre poble”, inclòs en el decret de presidencia de l’organisme provincial. Cal recordar que la Diputació va obrir el període de sol·licituds a principis del passat més de març, segons ha pogut saber Infopoblano. El pla de cursos está adreçat a cursos en valencià -presencials amb suport de recursos en línea- per al conjunt de la población encaminats a millorar el coneixement i l’ús del valencià. Segons s’indica en la convoctòria, la finalitat és afavorir i coadjuvar a les acciones de promoció, foment i ús del valencià que les entitats duen a terme, amb la col·laboració en el finançament de les despeses generades.               La sol·licitud de la s...

La Pobla de Vallbona destina 90.000 euros para iluminar la carretera de acceso a Vista Calderona y reponer las farolas rotas por la “pedregà”

Imagen
                TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. El Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona destinará un total de 90.000 euros a lo largo de este año en actuaciones de eficiencia energética y alumbrado público en el término municipal, según la documentación oficial a la que ha tenido acceso Infopoblano. Este proyecto contempla tanto la reposición de aquellas farolas y núcleos afectados por la “pedregà” ocurrida hace meses en la localidad como la actuación sobre aquellas zonas más lastradas por la ausencia de alumbrado en su área correspondiente. En este caso, la urbanización de Vista Calderona será una de las que se beneficiará –“es una demanda desde hace años”, según afirmación del gobierno local- en este programa de alumbrado público. De hecho, esta urbanización es una de las que en los últimos lustros más ha crecido en la localidad, con un total de 1.328 habitantes en el año 2021, según el Plan de Actuación sobre...

La Pobla de Vallbona abonará 84.000 euros a la empresa encargada de las obras de la carretera de la Sima por la revisión de los precios

Imagen
                TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. La volatilidad de los precios es uno de los argumentos esgrimidos por la empresa encargada de las obras de ejecución de la conocida carretera de la Sima para reclamar más financiación. De esta forma, según la documentación a la que ha tenido acceso Infopoblano, las arcas municipales desembolsarán otros 84.000 euros a la citada mercantil adjudicataria del proyecto en concepto de la revisión de los precios en su construcción, según las mismas fuentes. Estos 84.000 euros son parte de los suplementos de crédito incluidos en el remanente que el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona ha aprobado en sesión plenaria por un valor total de 4’7 millones en total. A estos 84.000 euros cabe añadir otros 62.000 euros que estaban previstos e incluidos, previamente, en la correspondiente partida presupuestaria en las cuentas económicas de este año. Con todo, la partida completa para...

La Pobla de Vallbona: lanzan escombros y enseres ilegales en la carretera de la Maquiva junto al campo de tiro y a un área boscosa de los alrededores

Imagen
                TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona.   Los alrededores del campo de tiro son objeto del lanzamiento indiscriminado de escombros, enseres, trastos y todo tipo de desecho sin ningún tipo de control por parte de desaprensivos y actitudes incívicas por parte de determinados vecinos que, amparados en el anonimato y el silencio, no sólo ensucian una parte del término municipal, sino que causan, al mismo tiempo, un daño ambiental notable y, además, en determinadas situaciones pueden suponer un peligro añadido de fuego y otro tipo de circunstancias. De acuerdo a la información gráfica a la que ha tenido acceso Infopoblano, el campo de tiro es objeto desde hace un tiempo de actitudes incívicas, con una acumulación de escombros y todo tipo de elementos inapropiados junto a la carretera de la Maquiva, a la altura de la pinada conocida por su prominencia y valor ecológico. Hasta plásticos, azulejos, escayo...

EXCLUSIVA INFOPOBLANO: El IVACE concede 416.696 euros de los 591.915 euros solicitados para invertir en los polígonos industriales de la localidad

Imagen
                TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona.   La Pobla de Vallbona ha conseguido 416.696 euros de los 591.915 euros que el pleno municipal solicitó al Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE) con el objetivo de modernizar y mejorar los cuatro polígonos empresariales existentes en el término municipal. La Generalitat Valenciana ha emitido una resolución, a la que ha tenido acceso Infopoblano, en la que anuncia subvenciones económicas para tres de los cuatro núcleos empresariales para los que se realizó la petición. En total, se ha dispuesto una subvención para el polígono del Mas de Tous por un valor de 140.786 euros sobre los 199.986 euros para los que se reclamó la ayuda, es decir, un 70’40% sobre el montante global. Además, para Cap de l’Horta se han dispuesto otros 140.768 euros sobre los 199.960 euros solicitados y otro 70’40% sobre el total diseñado. Por último, el polígono de ...

La Pobla de Vallbona: venta o alquiler de bares, restaurantes, locales, naves y comercios en el casco urbano y las urbanizaciones

Imagen
              TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. Durante las últimas semanas proliferan los anuncios en los principales portales inmobiliarios de la Pobla de Vallbona relacionados con la venta, alquiler o traspaso de un buen número de comercios, naves y una variedad de diversos tipos de actividades económicas. Se trata de cerca de 70 anuncios los que se pueden consultar en los citados portales destinados a personas que quieren emprenden la siempre apasionante y complicada, a partes iguales, aventura comercial. Según la documentación a la que ha tenido acceso Infopoblano, se trata de una tendencia que ha adquirido una mayor velocidad, especialmente cuando se trata del alquiler de locales o naves. Por 365 euros al mes se puede hallar alguna oferta, si bien es a partir de los 500 euros cuando la cantidad de anuncios se multiplica notablemente. En el caso del propio casco urbano se puede hallar ya algún local comercial, de ...

La Pobla de Vallbona: la oposición considera “pequeña” la futura Llar dels Jubilats que se construirá tras derribar el actual edificio

Imagen
                TICO DE VICENTE.- La Pobla de Vallbona. La futura Llar dels Jubilats se convirtió a lo largo de la pasada legislatura en motivo de fricción y agrio debate entre gobierno y oposición en la Pobla de Vallbona. Las medidas de la superficie, el proceso para construir un nuevo edificio al mismo tiempo que se mantiene el servicio de los usuarios o la viabilidad técnica son algunos de los vericuetos que sustentan buena parte de las diferencias entre unos y otros. El debate no es nuevo, pero suele salir a relucir con cierta asiduidad ya que el de los mayores es uno de los ámbitos en los que gobierno y oposición ponen más acento en sus afirmaciones y preocupaciones. De hecho, el miedo a “meter la pata” es una de los aspectos que preocupan con mayor profundidad ya que se trata de un colectivo notable en población y, por tanto, esencial a la hora de decantar un resultado electoral, hacia una orilla o hacia la otra....